La influencia de las exportaciones en los términos de intercambio del Perú. Periodo enero 2016 a agosto del 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar la influencia de las exportaciones en los términos de intercambio del Perú. Periodo enero 2016 a agosto 2020, en cuanto es importante esta investigación ya que servirá como aporte a la solución de problemas de la teo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Términos de intercambio Exportaciones Comercio internacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar la influencia de las exportaciones en los términos de intercambio del Perú. Periodo enero 2016 a agosto 2020, en cuanto es importante esta investigación ya que servirá como aporte a la solución de problemas de la teoría del comercio internacional este específicamente relacionado a las exportaciones totales que están incluidas las tradicionales y no tradicionales y así mismo también se va a plantear soluciones prácticas en vista de que los resultados sean óptimos y puedan ser usados por las autoridades que tienen que ver con el comercio internacional La presente investigación, a través de un marco teórico expone una serie de teorías y conceptos, cuyo delineamiento han orientado a la investigación. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se ha recopilado información de reportes estadísticos del Banco Central de Reservas y SUNAT, como también se ha obtenido información del Ministerio de Agricultura y la Asociación de exportadores – ADEX, por consiguiente se elaboró gráficos que permitan observar la evolución de las exportaciones y términos de intercambio, para la comprobación de las hipótesis se han utilizado modelos de regresión simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).