El tercero de buena fe en los procesos de extinción de dominio, Tacna 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación para optar el grado de magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial. Se trazó como objetivo general determinar la configuración jurídica de la figura del tercero de buena fe en los procesos de extinción de dominio. El estudio aborda dos categorías: La catego...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tercero de buena fe Extinción de dominio Configuración jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación para optar el grado de magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial. Se trazó como objetivo general determinar la configuración jurídica de la figura del tercero de buena fe en los procesos de extinción de dominio. El estudio aborda dos categorías: La categoría El tercero de buena fe, la cual se compone de las subcategorías; postulado de buena fe, tercero de buena fe exento de culpa en casos de narcotráfico y terrorismo y tercero de buena fe cualificada. La categoría Proceso de extinción de dominio se subdivide en tres subcategorías; propiedad, retroactividad y tercero de buena fe. Metodológicamente, se basó en un enfoque cualitativo, su diseño fue interpretativo sostenido mediante teoría fundamentada. Las técnicas aplicadas han sido la revisión de jurisprudencia, el análisis de la legislación actual, la revisión documental de autores y las Entrevistas Semi Estructuradas, dirigida a cinco expertos sobre la cuestión jurídica del tercero de buena fe en los procesos de extinción de dominio. Finalmente se concluye que la extinción de dominio debe respetar el derecho a la propiedad de los terceros de buena fe, considerando la combinación de elementos subjetivos, objetivos y normativos, y aplicando soluciones proporcionales y razonables que garanticen el equilibrio entre el interés público y el privado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).