Percepción de la valoración anestésica de los pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2019
Descripción del Articulo
La percepción del paciente quirúrgico conforme a la valoración anestésica representa un pilar importante para evaluar la relación anestesiólogo – paciente y el impacto de ello en la satisfacción de la calidad de atención. El presente estudio se desarrolló en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1780 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente quirúrgico Anestesiólogo Satisfacción del usuario Calidad de atención |
Sumario: | La percepción del paciente quirúrgico conforme a la valoración anestésica representa un pilar importante para evaluar la relación anestesiólogo – paciente y el impacto de ello en la satisfacción de la calidad de atención. El presente estudio se desarrolló en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en pacientes que fueron sometidos a cirugía electiva, mayores de edad y sin compromiso neurológico o mental, nuestro objetivo fue determinar la percepción de la valoración anestésica de los pacientes sometidos a cirugía electiva, en la metodología se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal y de nivel descriptivo, se elaboró un cuestionario aplicado en el pre operatorio y post operatorio que se rige en cuatro dimensiones y una pregunta de satisfacción general. Dentro de los resultados se obtuvo de 160 pacientes, el reconocimiento de la labor del anestesiólogo, donde 45.6% y 50.6% en el pre y post operatorio respondieron correctamente, dentro del conocimiento de riesgos conforme a la anestesia 78.8% refirió desconocer este hecho hasta el post operatorio. El principal temor del paciente quirúrgico relacionado con el pre anestésico y post anestésico fue el dolor, el cual presentó un 73.1% y 52.5% correspondientemente. La percepción global fue 62.5% satisfactoria y muy satisfactoria. La percepción de la valoración anestésica mediante baremo se clasificó en 83.3% de regular a mala. Se concluyó que la percepción del paciente quirúrgico asegura una alta satisfacción frente a una sola pregunta expresa, pero se reporta malas calificaciones en las demás preguntas. Se encuentra necesario mejorar la relación anestesiólogo – paciente y así la comunicación de información sobre riesgos anestésicos y mejorar el dolor post cirugía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).