Asociación entre Ruido y Estrés Laboral en Anestesiologos de los Hospitales de Essalud. Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer la asociación entre el ruido y el estrés laboral en los anestesiólogos de los hospitales de EsSalud de Arequipa y las características de cada variable. La población estuvo conformada por anestesiólogos de los hospitales Seguín, Yanahuara y Escomel. El método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9383 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesiólogo, sala de operaciones, estrés laboral, ruido. |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer la asociación entre el ruido y el estrés laboral en los anestesiólogos de los hospitales de EsSalud de Arequipa y las características de cada variable. La población estuvo conformada por anestesiólogos de los hospitales Seguín, Yanahuara y Escomel. El método fue relacional y de campo, las técnicas utilizadas fueron la observación directa y el cuestionario, y los instrumento, una ficha de observación estructurada, el sonómetro y el test de Maslach. Los resultados mostraron lo siguiente: Sobre el ruido, se hallo que del total de 21 ambientes seleccionados, 57.2% fueron del Hospital Seguín, es decir 12 salas; 28.5% fueron del Hospital Yanahuara, es decir 6 salas y 14.3% de salas fueron del Hospital Escomel. En el Hospital Seguín 75% de ambientes tenían un ruido tolerable entre 40 y 80 dB y 25% tenían un ruido excesivo; en el Hospital Yanahuara 83% presentaban ruido tolerable y el restante 17% excesivo; y en el Hospital Escomel todas sus salas tenían ruido tolerable. En cuanto al análisis de estrés laboral, revela que no hubo ningún caso de estrés severo, y de manera individualizada en cada hospital; en el Hospital Seguín, 62,5% de anestesiólogos se encontraban con estrés leve y los 37,5% restantes con estrés moderado; en el Hospital Yanahuara 57,14% tenían estrés leve y 42,86% tenían estrés moderado y en el Hospital Escomel 66,67% presentaban estrés leve y 33,33% estrés moderado. En cuanto a la asociación entre ruido y estrés laboral, al aplicar las pruebas con ruido promedio no se pudo establecer asociación pero con ruido máximo se obtuvo X² = 0.008 que es significativamente positivo para asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).