Caracterización de los residuos sólidos hospitalarios generados por la atención de pacientes infectados con el virus COVID -19 en el Hospital Hipólito Unanue de la ciudad de Tacna - 2020
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocó en establecer la relación existente entre los residuos sólidos generados por pacientes COVID-19 y la cantidad de pacientes atendidos en el servicio de COVID-19 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna para poder elaborar un Plan manejo de residuos sólidos generados por la atenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1648 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos hospitalarios Caracterización Manejo de los residuos sólidos COVID-19 Equipos de protección personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Este estudio se enfocó en establecer la relación existente entre los residuos sólidos generados por pacientes COVID-19 y la cantidad de pacientes atendidos en el servicio de COVID-19 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna para poder elaborar un Plan manejo de residuos sólidos generados por la atención de pacientes infectados con COVID-19. Este trabajo se enmarcó dentro de una investigación descriptiva, de modo que se realizó un diagnóstico inicial con el fin de realizar la caracterización de los residuos sólidos hospitalarios en un periodo de 7 días en el mes de setiembre del 2020 aplicando lo que estipula la NTS N°144-MINSA/2018/DIGESA con el propósito de conocer la situación del manejo de los residuos sólidos generados en el área COVID-19. Los resultados evidenciaron que el 100% de residuos generados en esta área son considerados residuos biocontaminados y la estimación de generación del peso promedio por día es de 255 kg y por mes es 7656 kg; es decir no existe una segregación entre residuos especiales o residuos comunes por ende todas las bolsas que son acondicionadas en las etapas de manejo de dichos residuos son de color rojo, por otro lado los residuos punzocortantes si cuentan con sus cajas rígidas con sus rotulos respectivos. De manera que la elaboración de un Plan manejo de residuos sólidos generados por la atención de pacientes infectados con COVID-19 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna mejoraría la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en el área COVID-19 reduciendo el riesgo en la salud de la población hospitalaria y el impacto ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).