Participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, año 2020
Descripción del Articulo
La investigación esta titulada “Participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, año 2020. El objetivo general de la investigación fue establecer cómo se desarrolla la participación ciudadana en el proceso de presupuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Democracia Participación ciudadana Descentralización Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación esta titulada “Participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, año 2020. El objetivo general de la investigación fue establecer cómo se desarrolla la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa. La metodología fue de tipo básica, de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), nivel descriptivo, de diseño no experimental. Para el levantamiento de la información se usó el análisis documental y la guía de entrevistas, la cual realizada a ocho personas entre servidores municipales y ciudadanos que participaron del proceso de presupuesto participativo. Los resultados concluyeron que la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, no se desarrolla adecuadamente, teniendo en cuenta que varios de sus supuestos no se cumplen a cabalidad, tales como la participación ciudadana y la toma de decesiones. De manera específica, los presupuestos de la participación ciudadana se determinó que, la democracia y la descentralización se desarrollan adecuadamente, a diferencia del derecho de participación ciudadana y la toma de decisiones, que no se desarrolla adecuadamente ya que si bien es cierto los servidores municipales señalaron que existe al interior del proceso, pero sin observar evidencia al respecto, y al ser contrastado con las respuestas emitidas por los ciudadanos participantes, los mismo señalaron no conformidad con las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).