Evaluación e Influencia de los Aditivos Acelerantes de Fragua y Endurecimiento en Especímenes de Concreto Usando Cemento Tipo IP en la Ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar la influencia de los aditivos acelerantes de fragua y endurecimiento sobre la resistencia a la compresión de los especímenes de concreto de f’c=210 kg/cm2, utilizando cemento Portland Tipo IP y agregados de la cantera Arunta, en la c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/556 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas ASTM Resistencia a la compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar la influencia de los aditivos acelerantes de fragua y endurecimiento sobre la resistencia a la compresión de los especímenes de concreto de f’c=210 kg/cm2, utilizando cemento Portland Tipo IP y agregados de la cantera Arunta, en la ciudad de Tacna. A los agregados utilizados durante el desarrollo de la presente investigación (grueso y fino), se les realizó los respectivos ensayos indicados en la norma ASTM para averiguar sus propiedades físicas, mientras que las propiedades físicas del cemento y los aditivos de fragua y endurecimiento fueron proveídas por los fabricantes. La dosificación de los aditivos que se utilizo fue en base a las especificaciones técnicas de los aditivos Acelerantes de fragua y endurecimiento CHEMA 3, CHEMA ESTRUCT y SIKARAPID 1. Para la investigación se elaboró 36 especímenes de concreto normal (muestra patrón) y 36 especímenes de concreto por cada tipo de acelerante de fragua y endurecimiento utilizado (CHEMA 3, CHEMA ESTRUCT y SIKARAPID 1), de los cuales se probaría su resistencia a la compresión a los 3, 7, 14 días y así poder cuantificar la resistencia obtenida. El porcentaje utilizado de acelerante de fragua y endurecimiento fue una dosis optima de aditivo recomendada según el fabricante. Finalmente se determinó que en la resistencia a la compresión de los especímenes de concreto de f’c=210 kg/cm2 hubo diferencias significativas entre los tratamientos. El mayor promedio se obtuvo con la aplicación de Aditivo Chema Estruct con un promedio de 239,512 kg/cm2, en segundo lugar, por orden de méritos a los 14 días, se da en los especímenes con la aplicación de aditivo SikaRapid-1 con un promedio de 235,658 kg/cm2. Los especímenes con aplicación de aditivo Chema 3 y Sin aditivo ocupan los últimos lugares, siendo estadísticamente similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).