Exportación Completada — 

Diseño sismorresistente de módulos de vivienda para sectores rurales según la zona en la región Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación nace como consecuencia del recorrido por las diferentes zonas rurales de la costa y sierra de la región Lambayeque conociendo in situ las condiciones de la infraestructura de las viviendas existentes y la necesidad de mejorarlas aprovechando los materiales de la zona, condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Zapata, Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismorresistente
Albañilería confinada
Tierra reforzada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación nace como consecuencia del recorrido por las diferentes zonas rurales de la costa y sierra de la región Lambayeque conociendo in situ las condiciones de la infraestructura de las viviendas existentes y la necesidad de mejorarlas aprovechando los materiales de la zona, condición económica y la experiencia constructiva de los pobladores. Los estudios realizados en las diferentes especialidades por entes gubernamentales y privados sobre la región Lambayeque, así como la convivencia y la data obtenida en la zona sirvieron como fuente de información. El análisis realizado a la población rural priorizando su nivel económico, en mejora a la calidad de sus viviendas, el desarrollo físico, mental y emocional de la familia, por no contar con un espacio vital e íntimo que debe ser confortable, seguro y armónico, necesario para el bienestar de cada uno de sus ocupantes que puedan compartir momentos importantes e inolvidables, estrechar relaciones afectivas y fortalecer el núcleo familiar. Los resultados obtenidos después de un análisis técnico-económico nos permiten concluir que es factible diseñar y construir viviendas rurales con apoyo de un programa de vivienda del Estado utilizando un sistema estructural sismorresistente de tierra reforzada con cuerdas o albañilería confinada de acuerdo a la zona, brindándole al poblador un espacio seguro, confortable, saludable, armonioso y económico para el bienestar de todos sus ocupantes, que tienen en común un proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).