Retención del Polvo Atmosférico Sedimentable (PAS) en las especies Ficus Benjamina y Schinus Molle indicadoras de la calidad del aire en la Alameda Bolognesi y av. Leguía, referentes para la planeación urbana sustentable Tacna, 2021

Descripción del Articulo

La calidad del Aire en los diferentes sectores de la ciudad de Tacna varía según las condiciones ambientales y su sectorización urbana. Los métodos usuales de medición son pesados y costosos; es por tal motivo que incita a investigar metodologías alternativas. La medición del polvo atmosférico sedim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paracta Garcia, Dariela Yoleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo Atmosférico Sedimentable - PAS
Calidad del aire
Schinus molle
Ficus benjamina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La calidad del Aire en los diferentes sectores de la ciudad de Tacna varía según las condiciones ambientales y su sectorización urbana. Los métodos usuales de medición son pesados y costosos; es por tal motivo que incita a investigar metodologías alternativas. La medición del polvo atmosférico sedimentable (PAS) a través del arbolado público, es una herramienta que brinda información sobre la calidad ambiental. Es así que la presente investigación desarrolla la metodología propuesta por Dalmasso et al. (1997), que contempla la medición de PAS retenido en la superficie foliar, el cual se obtiene luego de diferenciar el peso inicial y final de las hojas en microgramos, y dividirlo por su área en centímetro cuadrado. El principal objetivo de la presente investigación es evaluar y comparar la capacidad de retención de PAS en las hojas de Schinus molle y Ficus benjamina; especies representativas de la ciudad de Tacna, presentes en la Av. Bolognesi y Av. Leguía; para considerarlas en futuros proyectos de planificación urbana. Gracias a la investigación se conoció que la especie Ficus benjamina posee una mayor capacidad de retención de PAS. Almacenando en su superficie foliar 586,748 ɥg/cm2 en tanto la especie Schinus molle retiene 186,72 ɥg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).