Exportación Completada — 

Nivel de satisfacción como percepción de calidad de los procesos que brinda el sistema de atención móvil de urgencias de Tacna, enero-junio del año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer el nivel de satisfacción como percepción de calidad de los procesos de atención que brinda el sistema de atención móvil de urgencias de Tacna de enero a junio del año 2022. Materiales y Método: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se trabajó con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Dieguez, Joel Jamil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Paciente
Sistema
Atención móvil
Urgencias
Atención prehospitalario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer el nivel de satisfacción como percepción de calidad de los procesos de atención que brinda el sistema de atención móvil de urgencias de Tacna de enero a junio del año 2022. Materiales y Método: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se trabajó con una muestra de 344 usuarios que solicitaron el servicio SAMU de enero a junio del año 2022. Los instrumentos utilizados fueron las fichas de atención prehospitalarias de SAMU y la encuesta “Nivel de satisfacción del usuario del servicio prehospitalario” el cual se realizó por vía telefónica. Para realizar la comparación entre las variables categóricas con categóricas, se utilizó la prueba de chi-2 o Exacta de Fisher según los valores esperados. Para realizar la comparación entre variables categóricas politómicas con numéricas se utilizó la prueba estadística de ANOVA o Kruskal-Wallis según la simetría y homogeneidad de las varianzas. Resultados: El 54,19% de los solicitantes eran del sexo femenino, el mes con mayor frecuencia de solicitudes fue enero con un 20,96%, además se encontró que la mediana del tiempo de respuesta fue 11 minutos (RIQ: 9-14); de los cuales el 41,92% fueron por atención de patologías clínicas, 16,77% gineco-obstétricas y 13,17% patologías quirúrgicas. El 77,45% reportó un nivel de satisfacción adecuada, siendo en mayor medida el uso adecuado de medicamentos y equipos durante la atención y observándose un nivel insatisfactorio del 5,99% en el tiempo empleado para la recepción de llamada. Conclusiones: La mayoría de solicitantes del sistema de atención móvil de urgencias Tacna durante el periodo de enero a junio del año 2022 percibe un nivel de satisfacción alto del 77,45%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).