La razonabilidad de la decisión judicial en el estado constitucional de derecho
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de la razonabilidad de la decisión judicial en el Estado Constitucional de Derecho. Para ello, y bajo un enfoque argumentativo propio de una investigación cualitativa adaptada al estudio del Derecho, aborda tres puntos clave: En primer lugar, las prin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3503 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razonabilidad Estado Constitucional de Derecho Decisión judicial Filosofía del Derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de la razonabilidad de la decisión judicial en el Estado Constitucional de Derecho. Para ello, y bajo un enfoque argumentativo propio de una investigación cualitativa adaptada al estudio del Derecho, aborda tres puntos clave: En primer lugar, las principales teorías jurídico-filosóficas tales como el positivismo jurídico como legado de Kelsen y Hart, el iusnaturalismo de Finnis, las teorías principialistas de Dworkin y Alexy, y el escepticismo del realismo jurídico. En segundo lugar, la caracterización del Estado Constitucional de Derecho, y los paradigmas que refleja entre la legalidad y los derechos fundamentales, destacándose el rol del Tribunal Constitucional en ese sentido. Y, en tercer lugar, las exigencias de motivación de las decisiones judiciales, abordando tanto teorías de la argumentación como los modelos propuestos en la práctica jurídica por las Altas Cortes en el Perú. Se concluye reafirmando la falta de univocidad frente a la acerca de cuándo una decisión judicial es razonable en un Estado Constitucional de Derecho, evidenciando además que la determinación de razonabilidad en la práctica dependerá de la idea de Derecho y Constitución que se sostenga dependiendo de la concepción jurídico-filosófica, impidiendo así un control estrictamente jurídico de la razonabilidad de la decisión judicial en todos los casos, pues en otros el control será más político que jurídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).