La Despenalizacion de la Marihuana para “Uso Terapeutico” y la Economia Social de Mercado en Tacna Año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación; es un tema polémico de gran interés: “La Despenalización de la Marihuana para “uso terapéutico” y la Economía Social de Mercado en Tacna año 2015.” Estimo que si es posible despenalizar la marihuana en el Perú. Siendo así, ¿desde que punto de vista influye en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Laura, Wilfredo Hilario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública - Perú
Lavado de Activos - Perú
Economía Social de Mercado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación; es un tema polémico de gran interés: “La Despenalización de la Marihuana para “uso terapéutico” y la Economía Social de Mercado en Tacna año 2015.” Estimo que si es posible despenalizar la marihuana en el Perú. Siendo así, ¿desde que punto de vista influye en la Economía Social del País? Considero mas bien, que la No Despenalización de la marihuana, afecta el trato directo a la salud pública y la economia del Pais, ¿y en qué sentido?, me refiero específicamente al Delito de Lavado de Activos. Algunas legislaciones internacionales han logrado despenalizar la marihuana para “uso terapéutico”, por ejemplo; Uruguay, Chile, Colombia, Puerto Rico, Mexico, Estados Unidos (algunos Estados), y otros. Hoy, en el Perú se encuentra sobre el tapete del Congreso de la Republica dicha propuesta como una demanda social y derecho humano. Los Objetivos Generales de la presente investigación, conducen a la Seguridad Jurídica de la Despenalizacion de la Marihuana para “uso terapéutico” y la Economía Social de Mercado. Y dentro de ello, los objetivos específicos como son; los aspectos Legislativo, Judicial y Politico. Asimismo, los alcances de la presente propuesta se dirigen a la sociedad en su conjunto, al Estado peruano y al Gobierno, a los Docentes universitarios, a los alumnos de postgrado de las Facultades de Derecho y Economia del Perù. Metodológicamente la investigación pertenece a una de tipo aplicada, que se dirige a la solución del problema. Para tal efecto se utilizó la información obtenida a través del cuestionario y la entrevista. Para determinar los resultados se aplicaron dos instrumentos de medición; el cuestionario aplicado a los profesionales en Derecho, y la cédula de entrevista a los magistrados, los mismos que obran en las tablas y figuras con los resultados y el análisis estadístico descriptivo obtenidos para dicha finalidad. Del presente trabajo de investigación se ha llegado a concluir que los aspectos; Legislativo, Judicial, y Político de la Despenalización de la Marihuana para “uso terapéutico”, influyen Positivamente en la Economía Social de Mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).