Centro Paisajístico para la Atención de Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial en el Departamento de Tacna – 2017

Descripción del Articulo

El Proyecto se basa en el diseño de un centro paisajístico para la atención de personas con discapacidad motriz y sensorial en el departamento de Tacna, se ejecutó con el fin de crear una infraestructura de salud que satisfaga las necesidades de rehabilitación de las personas con alguna discapacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jirón Casaretto, Luciana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Hospitales
Discapacitados - Rehabilitación
Arquitectura Paisajista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El Proyecto se basa en el diseño de un centro paisajístico para la atención de personas con discapacidad motriz y sensorial en el departamento de Tacna, se ejecutó con el fin de crear una infraestructura de salud que satisfaga las necesidades de rehabilitación de las personas con alguna discapacidad motriz o sensorial. La tesis se realizó de acuerdo a la investigación de las problemáticas de discapacidad que enfrenta el departamento de Tacna, siendo las personas entre los 30 y 79 años las más afectadas, de igual manera, se propone la alternativa de solución a la falta de un centro de rehabilitación especializado que ofrezca buena infraestructura y equipos tecnológicos modernos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).