Propuesta de diseño arquitectónico de un edificio sostenible de servicios administrativos para mejorar la satisfacción del usuario de la Universidad Privada de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

A partir de la problemática captada, de la infraestructura y espacios inadecuados para el desenvolvimiento de sus servicios, se plantea el diseño de un edificio sostenible de servicios administrativos que cumpla con satisfacer a los usuarios de la Universidad Privada de Tacna. Este edificio, cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Flores, Erika Yulitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificio sostenible
Satisfacción del usuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:A partir de la problemática captada, de la infraestructura y espacios inadecuados para el desenvolvimiento de sus servicios, se plantea el diseño de un edificio sostenible de servicios administrativos que cumpla con satisfacer a los usuarios de la Universidad Privada de Tacna. Este edificio, cuenta con características sostenibles, uso eficiente del agua, uso de energía, materiales y recursos, calidad ambiental interior y la propuesta de un diseño innovador donde resalte el “prestigio e imagen de marca” que la UPT indica a través de su Plan Estratégico Institucional. Lo cual resolvería la problemática captada y cumpliría los objetivos señalados en el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la UPT. Por lo tanto, en el presente trabajo de investigación, se ha plasmado toda recopilación de información, entrevistas, fichas de observación y modelos guía, analizados exhaustivamente hasta obtener premisas y conclusiones que nos lleven a una visión más amplia del contexto real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).