Exclusión, Inclusión y Límites entre las Causales de Divorcio en cuanto al Criterio Interpretativo para Declarar Disuelto el Vínculo Matrimonial, Tacna, 2016

Descripción del Articulo

En cumplimiento a las exigencias formales de la Universidad Privada de Tacna, presento a consideración de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas la investigación titulada: “Exclusión, Inclusión y Límites entre las Causales de Divorcio en Cuanto al Criterio Interpretativo para Declarar Disuelto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaja López, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho de Familia
Sociedad conyugal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En cumplimiento a las exigencias formales de la Universidad Privada de Tacna, presento a consideración de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas la investigación titulada: “Exclusión, Inclusión y Límites entre las Causales de Divorcio en Cuanto al Criterio Interpretativo para Declarar Disuelto el Vínculo Matrimonial, Tacna, 2016”. Esta tesis está desarrollada bajo la modalidad de investigación básica, con un diseño de descriptivo explicativo, la misma que trata de mostrar que entre las causales de divorcio existe el carácter de exclusión, inclusión y límites entre las mismas, lo cual favorece vínculos y se aprecia ambigüedad entre las causales; logrando afectar el criterio interpretativo y el principio de la tutela jurisdiccional efectiva. Capítulo I: Describe el planteamiento del problema, el objeto de la investigación, la justificación, los objetivos y la hipótesis planteada en la investigación. Capítulo II: Comprende el marco teórico conceptual, sobre la base de la variable, la cual es materia de la investigación. Capítulo III: Muestra los resultados bajo procedimientos estadísticos, es decir la representación de gráficos, los mismo que han sido analizados y debidamente interpretados para dar paso a las conclusiones de la investigación. En suma, este capítulo hace referencia a lo que finalmente se encontró al término de la investigación; que significa realmente los resultados obtenidos. Señalando la relación existen entre los hechos observados y analizados, lo que es producto de la investigación. Capítulo IV: Corresponde a las conclusiones, sugerencias, recomendaciones, que surgen de la investigación. Además de la propuesta final de esta investigación. Finalmente, se incluye en los anexos los instrumentos de recolección de datos usados en cada caso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).