Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019

Descripción del Articulo

La desaceleración económica a nivel mundial ha ocasionado grandes problemas a nivel económico y social en varios países en el mundo, siendo uno de ellos el desempleo en el sector juvenil, en especial un segmento vulnerable y particularmente las mujeres, en el Perú y el departamento de Moquegua – Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mamani, Luz Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo
Crecimiento económico
Desarrollo
Factores
Jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPTI_a37ddf0ec6bd43b6e0eb8e410cf1ae85
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2899
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
title Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
spellingShingle Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
Ramos Mamani, Luz Maritza
Desempleo
Crecimiento económico
Desarrollo
Factores
Jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
title_full Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
title_fullStr Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
title_full_unstemmed Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
title_sort Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019
author Ramos Mamani, Luz Maritza
author_facet Ramos Mamani, Luz Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Castro, Nay Ruth Madeleyne
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Mamani, Luz Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempleo
Crecimiento económico
Desarrollo
Factores
Jóvenes
topic Desempleo
Crecimiento económico
Desarrollo
Factores
Jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La desaceleración económica a nivel mundial ha ocasionado grandes problemas a nivel económico y social en varios países en el mundo, siendo uno de ellos el desempleo en el sector juvenil, en especial un segmento vulnerable y particularmente las mujeres, en el Perú y el departamento de Moquegua – Provincia Mariscal Nieto no escapa a esta realidad, por lo que se deberá tomar medidas que afronten estos desafíos, sumados a ello barreras estructurales que impiden a los jóvenes incorporarse al mercado de trabajo, es por ello el motivo de la presente investigación que tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de los factores económicos, social y cultural en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto, que permitan tener un conocimiento más detallado del mercado laboral juvenil, siendo un insumo primordial en elaboración de políticas públicas que promuevan empleo de calidad en este grupo de estudio, ya que son actores estratégicos de desarrollo y protagonistas claves. Con respecto a su metodología, es el diseño descriptivo-explicativo-correlacional de tipo no experimental. La muestra de estudio comprendido 362 jóvenes de la provincia Mariscal Nieto. Por otro lado, el instrumento empleado fue el cuestionario. La investigación llego a los siguientes resultados: en algunas variables existe relación de dependencia con el desempleo, como son las variables edad, lugar de nacimiento, grupo social y el salario que corresponden a los factores sociales y económicos, como se nota el factor cultural no influye sobre el desempleo. En el modelo final se descartaron algunos indicadores que no aportan al modelo por lo que se concluye que estos indicadores no son significativos tales como lugar de residencia, genero, nivel educativo, experiencia laboral, jefe de hogar que corresponden al primer factor; el nivel de ingreso familiar, tipo de actividad laboral e ingresos no laborales que pertenecen al segundo factor; creencias, costumbres, valores, religión que conciernen al tercer factor. De lo mencionado la edad y grupo social muestran una incidencia negativa hacia el desempleo es decir al aumentar la edad y la pertenencia hacia un grupo social de la población de un estudio en un año, la probabilidad de estar desempleado disminuye; en caso de lugar de nacimiento y salario muestran una incidencia directa lo que significa que al incrementar estos indicadores la probabilidad de ser desempleados aumenta. El estudio concluyó que existe influencia directa y significativa de los factores sociales y económicos en el desempleo juvenil de la Provincia Mariscal Nieto, asimismo se determinó que los factores culturales no tienen influencia directa y significativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T00:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T00:39:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/2899
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/2899
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/1/Ramos-Mamani-Luz.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/2/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba0518c1ed33db2f76766bfac8a3f4b7
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953851486339072
spelling Villacorta Castro, Nay Ruth MadeleyneRamos Mamani, Luz Maritza2023-06-21T00:39:15Z2023-06-21T00:39:15Z2023-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12969/2899La desaceleración económica a nivel mundial ha ocasionado grandes problemas a nivel económico y social en varios países en el mundo, siendo uno de ellos el desempleo en el sector juvenil, en especial un segmento vulnerable y particularmente las mujeres, en el Perú y el departamento de Moquegua – Provincia Mariscal Nieto no escapa a esta realidad, por lo que se deberá tomar medidas que afronten estos desafíos, sumados a ello barreras estructurales que impiden a los jóvenes incorporarse al mercado de trabajo, es por ello el motivo de la presente investigación que tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de los factores económicos, social y cultural en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto, que permitan tener un conocimiento más detallado del mercado laboral juvenil, siendo un insumo primordial en elaboración de políticas públicas que promuevan empleo de calidad en este grupo de estudio, ya que son actores estratégicos de desarrollo y protagonistas claves. Con respecto a su metodología, es el diseño descriptivo-explicativo-correlacional de tipo no experimental. La muestra de estudio comprendido 362 jóvenes de la provincia Mariscal Nieto. Por otro lado, el instrumento empleado fue el cuestionario. La investigación llego a los siguientes resultados: en algunas variables existe relación de dependencia con el desempleo, como son las variables edad, lugar de nacimiento, grupo social y el salario que corresponden a los factores sociales y económicos, como se nota el factor cultural no influye sobre el desempleo. En el modelo final se descartaron algunos indicadores que no aportan al modelo por lo que se concluye que estos indicadores no son significativos tales como lugar de residencia, genero, nivel educativo, experiencia laboral, jefe de hogar que corresponden al primer factor; el nivel de ingreso familiar, tipo de actividad laboral e ingresos no laborales que pertenecen al segundo factor; creencias, costumbres, valores, religión que conciernen al tercer factor. De lo mencionado la edad y grupo social muestran una incidencia negativa hacia el desempleo es decir al aumentar la edad y la pertenencia hacia un grupo social de la población de un estudio en un año, la probabilidad de estar desempleado disminuye; en caso de lugar de nacimiento y salario muestran una incidencia directa lo que significa que al incrementar estos indicadores la probabilidad de ser desempleados aumenta. El estudio concluyó que existe influencia directa y significativa de los factores sociales y económicos en el desempleo juvenil de la Provincia Mariscal Nieto, asimismo se determinó que los factores culturales no tienen influencia directa y significativa.application/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTDesempleoCrecimiento económicoDesarrolloFactoresJóveneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes que influyen en el desempleo juvenil en la provincia Mariscal Nieto; durante el año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión y Políticas PúblicasUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post GradoMaestría en Gestión y Políticas Públicas4745277200487960https://orcid.org/0000-0002-0015-0020http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro312327Mamani Huanca, Delia YolandaRojas Saldivar, Carlos EdwinAquino Lima, Miguel ÁngelORIGINALRamos-Mamani-Luz.pdfRamos-Mamani-Luz.pdfTesisapplication/pdf3774784http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/1/Ramos-Mamani-Luz.pdfba0518c1ed33db2f76766bfac8a3f4b7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/2899/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12969/2899oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/28992024-03-07 15:42:08.769Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).