Factores macroeconómicos y su relación con la rentabilidad de las instituciones financieras de banca múltiple inscritas en la SBS periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
Analizar la rentabilidad en las entidades financieras de banca múltiple inscritas en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) cómo se comporta en estos tiempos de la globalización junto a los factores macroeconómicos son los objetivos del presente estudio, siendo así las variables a estudiar com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2026 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto Bruto Interno - PBI Factores macro economicos Banca multiple Inflacion Valor de moneda Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Analizar la rentabilidad en las entidades financieras de banca múltiple inscritas en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) cómo se comporta en estos tiempos de la globalización junto a los factores macroeconómicos son los objetivos del presente estudio, siendo así las variables a estudiar como el tipo de cambio (t/c), la inflación y el Producto Bruto Interno (PBI). Analizar su manera de relacionarse estos factores macroeconómicos en la rentabilidad de las entidades de banca múltiple, para una mejor toma de decisiones en los entes financieros por lo que en nuestra investigación se realizó una comparación de dichos periodos con el objeto de determinar el motivo de los cambios y las consecuencias que produjo la toma de decisiones en dichos años. Una incorrecta toma de decisiones fue el resultado del estudio y todo ello por falta de información de rentabilidad en las entidades financieras por lo que se exhorta a la entidad analizar periódicamente los estados financieros mediante los ratios como el ROE y el ROA para poder tomar decisiones y utilizar estrategias para brindar mejores servicios financieros. El estudio se realizó con la participación y apoyo del asesor de tesis y se recopiló esta información de la página web de la SBS, los ratios de las variables del ROA y ROE índices de la rentabilidad y los ratios de las variables de Producto bruto interno (PBI), Inflación y T/c se recopilaron de la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).