Influencia de Espectros Determinísticos y Probabilísticos para la Evaluación del Peligro Sísmico en Estructuras de la Región de Tacna
Descripción del Articulo
El peligro sísmico en la región de Tacna está estrechamente relacionado a su posición geográfica, debido a que se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los eventos sísmicos de gran intensidad ocurridos en esta región, han ocasionado la pérdida de vidas humanas, daños material...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1049 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectro Determinístico probabilístico Atenuación Sismo Peligro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | El peligro sísmico en la región de Tacna está estrechamente relacionado a su posición geográfica, debido a que se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los eventos sísmicos de gran intensidad ocurridos en esta región, han ocasionado la pérdida de vidas humanas, daños materiales y económicos. Bajo este concepto la confiabilidad estructural proporciona un campo de estudio para evaluar la importancia de las solicitaciones, la funcionabilidad, seguridad y durabilidad de las estructuras. Siendo los sismos en potencia, la principal amenaza para el análisis y diseño de estas estructuras. La presente investigación denominada “INFLUENCIA DE ESPECTROS DETERMINÍSTICOS Y PROBABILÍSTICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PELIGRO SISMICO EN ESTRUCTURAS DE LA REGIÓN DE TACNA” establece un análisis de peligro sísmico para determinar espectros elásticos determinísticos y probabilísticos que, puedan representar la amenaza sísmica relacionada a dicha región. Teniendo como población de estudio los sismos registrados instrumentalmente desde el 01 de enero de 1965 hasta el 22 de mayo del 2018, comprendidos en el sur del Perú y norte de Chile. Siendo la principal fuente de información los catálogos sísmicos emitidos por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El resultado nos permitió inferir como es la atenuación de estos eventos sísmicos de una determinada magnitud a una determinada distancia, en base a un análisis determinístico y/o probabilístico, en cuyo caso este último es extrapolado con una determinada probabilidad anual de excedencia. Estableciendo de esta forma mapas de peligro sísmico en ordenadas espectrales de 0.0, 0.2 y 1.0 segundos de periodo estructural, exclusivos para la región de Tacna. Además de nuevos parámetros a tomar en cuenta para realizar un análisis sísmico estructural no convencional en dicha región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).