Las Estrategias del Trade Marketing en el Punto de Venta y su Relacion con la Compra por Impulso de los Clientes Buyer del Hipermercado Plaza Vea del Distrito de Tacna 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó a los clientes buyer del hipermercado Plaza Vea del distrito de Tacna, con el objetivo de determinar la relación entre las estrategias del trade marketing en el punto de venta y la compra por impulso, teniendo como muestra de estudio a 246 clientes. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Yufra, Gerson Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Marketing - punto de venta
Comportamiento del Consumidor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó a los clientes buyer del hipermercado Plaza Vea del distrito de Tacna, con el objetivo de determinar la relación entre las estrategias del trade marketing en el punto de venta y la compra por impulso, teniendo como muestra de estudio a 246 clientes. En tal sentido, al concluir la investigación se demuestra que efectivamente a través del proceso de la investigación se arria a la hipótesis principal la misma que demuestra la existencia de evidencias estadísticas a un nivel de confianza del 95%, nivel de significancia del 5% para afirmar que el P-valor es menor al nivel de significancia 5%, se concluyó el rechazo de la hipótesis nula (Ho). Por tanto, se logra demostrar que: Existe una relación directa entre las estrategias del trade marketing en el punto de venta y la compra por impulso dentro del hipermercado Plaza Vea del distrito de Tacna en el año 2017. Para comprobar la hipótesis Nª01 se realizó una regresión lineal múltiple obteniendo como resultado una R cuadrado corregida de 0.745 la Variable “Estrategias del Trade Marketing”, Asimismo según los coeficientes beta obtenidos de la ecuación se pudo conocer que el factor que más aportaba a la variable de “Estrategias del Trade Marketing” era efectivamente la “Comunicación en el PDV”. Para comprobar la hipótesis Nª02 se realizó una regresión lineal múltiple obteniendo como resultado R cuadrado corregida de 0.751 la variable de “Compras por impulso”, Asimismo según los coeficientes beta obtenidos de la ecuación se pudo conocer que el factor que más aportaba a la variable de “Compras por impulso” era efectivamente el factor del “Olfato” que más influye compras por impulso. Para tal efecto el diseño de dicha investigación fue transversal descriptivo –correlacional. Para la selección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, y una escala de Likert elaborada. Se desarrolló un plan de mejora donde se realiza una propuesta luego de haber analizado el entorno para que sirva como antecedente para futuros estudios, y a su vez como información para empresas del mismo rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).