Las expectativas macroeconómicas y su relación con el crecimiento de la economía del Perú, periodo 2015-2022

Descripción del Articulo

La investigación se centra en determinar el grado de relación entre las expectativas macroeconómica y el crecimiento de la economía, periodo 2015 - 2022, los resultados concluyen que las expectativas macroeconómicas, tales como, el crecimiento de la economía, inflación y tipo de cambio, son relevant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenaya Chura, Kamila Mariory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas macroeconómicas
Economía - crecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centra en determinar el grado de relación entre las expectativas macroeconómica y el crecimiento de la economía, periodo 2015 - 2022, los resultados concluyen que las expectativas macroeconómicas, tales como, el crecimiento de la economía, inflación y tipo de cambio, son relevantes tomar en cuenta ya que delinean las decisiones futuras de los agentes de la economía, las cuales deben tomar en cuenta por las autoridades monetarias y fiscales del país. El estudio cuenta con breve introducción, posterior revisión de literatura, verificación de las hipótesis, para lo cual se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman, cumpliéndose con los propósitos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).