Análisis y propuesta de solución de patologías estructurales en las viviendas de la Asociación José Abelardo Quiñones, distrito de Alto de la Alianza, Tacna 2021
Descripción del Articulo
Existe preocupación por la seguridad de las viviendas, por lo que se realizó esta tesis de investigación. De esta manera, se realizó una evaluación estructural de estas viviendas de la Asociación José Abelardo Quiñones en el barrio Alto de la Alianza de Tacna, que tiene un tipo de suelo muy bajo a m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2781 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación estructural Vulnerabilidad Patologías Inspección Viviendas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | Existe preocupación por la seguridad de las viviendas, por lo que se realizó esta tesis de investigación. De esta manera, se realizó una evaluación estructural de estas viviendas de la Asociación José Abelardo Quiñones en el barrio Alto de la Alianza de Tacna, que tiene un tipo de suelo muy bajo a medio y por lo tanto tiene una tendencia autoconstructiva de baja calidad. En primer lugar, una revisión de las fichas de inspección visual del edificio reveló muchas patologías estructurales, como eflorescencias, fisuras en las paredes y la separación del hormigón de vigas y columnas. Se descubrieron patologías en 119 viviendas en las paredes, 115 viviendas en las columnas y 94 viviendas en las vigas en una muestra de 129 viviendas. Asimismo, las viviendas con patologías en la sala y comedor son 102, cuarto 127, cocina 116 y en el baño 123. En conclusión, dado que los componentes estructurales de las habitaciones tienden a albergar la mayor parte de las patologías, se requiere una mayor consideración de su tratamiento dado el riesgo potencial para las vidas de quienes viven en estas estructuras. Además, se debe destacar que las paredes deben ser tratadas con extrema precaución porque presentan un mayor grado de gravedad independientemente de la enfermedad presente, sobre todo porque las paredes de las viviendas de mampostería limitada representan una característica estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).