Diseño estructural de vivienda unifamiliar (2 pisos) en la ciudad de Piura con albañilería confinada
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo analizar y diseñar, individualmente y en conjunto, los elementos estructurales que contempla una vivienda unifamiliar de dos niveles, a excepción de escaleras y cimentación, la cual tiene dos pisos y se encuentra ubicada en la ciudad de Piura, usando como referencia pl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas -- Diseño estructural Diseño estructural -- Aplicación 624.17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo analizar y diseñar, individualmente y en conjunto, los elementos estructurales que contempla una vivienda unifamiliar de dos niveles, a excepción de escaleras y cimentación, la cual tiene dos pisos y se encuentra ubicada en la ciudad de Piura, usando como referencia planos arquitectónicos existentes. El diseño responde ante solicitaciones de cargas y condiciones de servicio, adecuándose a lo establecido por el estudio arquitectónico hecho previamente y que, a su vez, debe respetar lo establecido por la normativa técnica peruana. Para ello, se cuenta con un estudio de mecánica de suelos del lugar donde será construida la misma, además de los planos arquitectónicos que muestran la distribución de ambientes de ambos niveles. De esta manera, la propuesta considera distintos aspectos tales como la combinación de varias disciplinas (principalmente ingeniería y construcción), respetando las normas nacionales y los estándares de construcción vigentes. En tanto, se hace uso del software estructural (SAP 2000) para realizar la modelación del sistema y analizar cada elemento estructural de forma individual, evaluando así su respuesta frente a las solicitaciones de carga. Por último, se realiza la representación gráfica en AutoCAD de los planos y detalles estructurales que se hayan establecido producto del trabajo de análisis y diseño de la estructura en su totalidad, la cual debe cumplir con requerimientos mínimos impuestos por la norma técnica peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).