Propuesta de mejora para la serviciabilidad de la avenida los angeles tramo (km 1+600 - 3+900) realizando una evaluación superficial de su pavimento flexible, distrito de Pocollay, Tacna- 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación “Propuesta de mejora para la serviciabilidad de la avenida los Ángeles tramo (km 1+600 - 3+900) realizando una evaluación superficial de su pavimento flexible, distrito de Pocollay, Tacna-2022” tiene como objetivo principal dar propuestas de mejora en base a una evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera Pilcomamani, Dania María, Lupaca Condori, Madai Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de la Condición de Pavimento - PCI
Pavimento flexible
Propuestas de mejora
Serviciabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación “Propuesta de mejora para la serviciabilidad de la avenida los Ángeles tramo (km 1+600 - 3+900) realizando una evaluación superficial de su pavimento flexible, distrito de Pocollay, Tacna-2022” tiene como objetivo principal dar propuestas de mejora en base a una evaluación del grado de serviciabilidad. Para dar una propuesta de mejora que justifique su proposición, se requirió una evaluación actual del pavimento que definirá el grado de severidad en función a la serviciabilidad. Con la metodología del Índice de Condición del Pavimento (PCI) evaluamos y clasificamos el pavimento flexible de la avenida los Ángeles en el tramo (km 1+600 - 3+900). Se desarrollo el PCI en los 2,3 kilómetros del tramo de la avenida los Ángeles, con una calzada de 5,7 metros en ambos sentidos de la vía. Con los cálculos manuales desarrollados se ejecutaron un total de 13 muestras de estudio para cada sentido de la avenida, la longitud de cada muestra consto de 41,07 metros. De esta manera desarrollamos el proceso de inspección a lo largo de la avenida, registrando las patologías en los formatos correspondientes. Una vez concluido el cálculo al área de estudio, se obtuvieron los siguientes resultados: La calzada de subida resulto con un valor de PCI de 71,50 categorizándose como un pavimento muy bueno; a diferencia de la calzada de bajada que resulto con un valor de PCI de 52,90 categorizándose como un pavimento regular. En función a los resultados obtenidos se concluyó que es necesario tomar medidas de refacción para la calzada de bajada y para la calzada de subida tomar medidas de mantenimiento, de manera conjunta se desarrolló propuestas de mejora que se espera a tomar en cuenta por las autoridades competentes para beneficio de la avenida los Ángeles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).