Estrés laboral y síndrome de intestino irritable en personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, año 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la asociación entre el estrés laboral y el síndrome de intestino irritable en el personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2025”. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 168 trabajadores del hospital. Se aplicaro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4273 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Síndrome de intestino irritable Personal Salud Hospital Salud ocupacional ROMA IV CEL - OIT Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Objetivo: “Determinar la asociación entre el estrés laboral y el síndrome de intestino irritable en el personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2025”. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 168 trabajadores del hospital. Se aplicaron el “Cuestionario de Estrés Laboral” y los “criterios de ROMA IV”. Se utilizó muestreo estratificado proporcional y análisis estadístico con pruebas Chi-cuadrado (p < 0.05). Resultados: La edad promedio fue de 38 años; 59.5 % mujeres y 98.2 % residentes urbanos. La mayoría tenía formación universitaria (73.8 %) y trabajaba en emergencia (33.9 %). El 16.1 % presentó síndrome de intestino irritable y el 32.7 % niveles altos de estrés. Se encontró asociación significativa entre estrés laboral y síndrome de intestino irritable (p = 0.000), del total de trabajadores diagnosticados con SII, el 77.8 % presentó niveles altos de estrés, mientras que el 11.1 % de los casos se distribuyó en los niveles medio y bajo, respectivamente. Los enfermeros licenciados reportaron más casos de síndrome de intestino irritable (51.9 %) (p = 0.049). Por servicio, el estrés alto fue mayor en consultorios (41.8 %) y la prevalencia de síndrome de intestino irritable alcanzó 33.3 % en consultorio y centro quirúrgico (p = 0.008). Conclusiones: Existe una asociación significativa entre el estrés laboral y el síndrome de intestino irritable en el personal de salud. Los factores profesionales y el servicio de procedencia se relacionan con ambos trastornos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).