Incumplimiento de la debida motivación como causa de nulidad de sentencias penales, Corte Superior de Moquegua 2008 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es probar que el incumplimiento de la debida motivación influye en la nulidad de las Sentencias de primera instancia de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia entre los años 2008-2017. El trabajo es de tipo básica, es descriptivo, dado que cruza de manera uniforme el periodo, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arocutipa, Javier Pedro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debida motivación
Nulidad
Valoración de prueba
Pretensiones
Perspectiva constitucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo es probar que el incumplimiento de la debida motivación influye en la nulidad de las Sentencias de primera instancia de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia entre los años 2008-2017. El trabajo es de tipo básica, es descriptivo, dado que cruza de manera uniforme el periodo, es transversal, y como se han elegido dos variables es bivariado. No se intenta manipular ninguna variable por lo que se califica como no experimental. Se han colectado 47 expedientes de 450, donde se resuelve con nulidad, la sentencia de primera instancia. Asimismo se han colectado 136 respondientes de manera intencional a 21 magistrados del poder judicial, 10 fiscales y 121 abogados que opinaron acerca de las variables de trabajo (2019). Se recolecto datos a través de una ficha de investigación y un cuestionario. Se procesaron los datos con el estadígrafo del Chi cuadrado además del coeficiente de correlación de Spearman, para observar asociación y relación de las variables de tal manera demostrar que las variables se asocian y hay relación. Los resultados encontrados fueron con Motivación Aparente, (34), Motivación sustancialmente incongruente (7), Motivación Insuficiente (3), Deficiencias en la motivación externa; justificación de las premisas (2), Motivación interna del razonamiento (1) de la misma manera los delitos que en su mayoría fueron cuestionados son el de Violación Sexual de Menor de edad y otro (11), Peculado doloso (10), Robo agravado (7) y Actos contra el Pudor (4). En la aplicación del estadígrafo Chi cuadrado se encontró 47.785 que es mayor al Chi de las tablas (26) por lo tanto la significancia bilateral es de 0.000 coligiendo que si se asocian las variables de nulidad por no aplicar la debida motivación escrita. Los 47 casos analizados se resuelven con nulidad absoluta y para ello el 72.4% fueron por motivación aparente, el 14.89% por motivación sustancialmente incongruente, 14.89% por Motivación Insuficiente 6.38% que consistía en deficiencias en la motivación externa; justificación de las premisas y el 4.26% por la motivación interna del razonamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).