Exportación Completada — 

Diseño de una red LTE, para la comunidad campesina de Chucatamani, departamento de Tacna

Descripción del Articulo

En Perú actualmente, la tecnología LTE ha tenido una expansión gigantesca en las zonas rurales, esto ha permitido que cada vez más usuarios puedan estar conectados. Sin embargo, aún hay muchas comunidades campesinas que no cuentan con este servicio, y no se han podido beneficiar de las diferentes ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Lanchipa, Jorge Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red
Banda ancha
Estación base celular
eNodeB
Long term evolution
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En Perú actualmente, la tecnología LTE ha tenido una expansión gigantesca en las zonas rurales, esto ha permitido que cada vez más usuarios puedan estar conectados. Sin embargo, aún hay muchas comunidades campesinas que no cuentan con este servicio, y no se han podido beneficiar de las diferentes ventajas que provee el mantenerse comunicado, ya sea en el ámbito laboral como en el académico. Este nuevo grupo de usuarios sigue sin aún ser explorado por parte de los operadores de servicios móviles. Este vendría ser el caso de la comunidad campesina de Chucatamani, Departamento de Tacna. El presente trabajo de tesis ha tenido como objetivo el diseñar una red 4G-LTE, que se encargue de dar cobertura a dicha zona. Se valido que en la comunidad no hubiera otros operadores que brindaran servicio de telefonía celular. Para esto se usó el modelo empírico de Okumura-Hata, así como herramientas para validar cobertura como G-NetTrack Lite, y en cuanto al tema de la simulación de los cálculos se hizo ingresando la información a la plataforma Atoll. Mediante estas herramientas se logró realizar un diseño que ha de proveer cobertura óptima a la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).