Optimización de cobertura de nodoB en voz y datos 4g LTE, en clúster con presencia de establecimiento de salud
Descripción del Articulo
En el ISP sustentado, se expone el caso de Optimización de Cobertura de un Nodo de Telecomunicaciones de telefonía celular. El nodo en referencia, brinda cobertura a un centro hospitalario que fue asignado como punto neurálgico de atención de casos Covid19 en Lima Perú en el año 2020. El problema ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telefonía celular Tráfico de voz Transmisión de datos Banda ancha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el ISP sustentado, se expone el caso de Optimización de Cobertura de un Nodo de Telecomunicaciones de telefonía celular. El nodo en referencia, brinda cobertura a un centro hospitalario que fue asignado como punto neurálgico de atención de casos Covid19 en Lima Perú en el año 2020. El problema radica en que en una determinada área geográfica, se incrementa exponencialmente el número de usuarios de telefonía celular de un determinado operador, a su vez, estos nuevos usuarios incrementaron el consumo de datos a través de internet móvil, así también se realizan innumerables llamadas de una duración mucha más extensa de lo que se ejecutaban previos a los casos Covid19 y el confinamiento obligatorio. El informe muestra los KPI que el nodo brindaba previos a la asignación como punto de atención Covid19, seguidamente se presenta los objetivos generales y específicos que el Operador de telefonía solicita a implementar en el nodo, considerando sus alcances y limitaciones. El desarrollo del informe nos presenta el análisis y la elección del nodo b en el cual se ejecutara la optimización, las características técnicas de su equipamiento y sus capacidades, información que nos da punto de partida para la elección del equipamiento óptimo para cubrir con los objetivos específicos. Finalmente se presenta los datos técnicos a nivel KPI con usuarios reales post implementación, las características de los equipos instalados, las recomendaciones y la data de la información de estudio de RNI (Radiación no Ionizante). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).