Gestión del conocimiento y su incidencia en la innovación de los emprendimientos rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay de la región Tacna, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la influencia de la gestión del conocimiento en la innovación de los emprendedores rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay de la región de Tacna, año 2022. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental y de corte trasversal, analít...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores rurales Emprendimiento Gestión del conocimiento Innovación Proyecto Haku Wiñay http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la influencia de la gestión del conocimiento en la innovación de los emprendedores rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay de la región de Tacna, año 2022. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental y de corte trasversal, analítico y predictivo, y de nivel explicativo, con una población y muestra de 86 emprendedores rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay, la cual participó de una encuesta que implicó un cuestionario válido y fiable; además se realizó análisis descriptivo por tablas y figuras de frecuencia e inferencias a través de regresiones lineales simples para comprobación de las hipótesis. Entre los resultados, destacó con el 64% un nivel medio en la gestión del conocimiento, con el 61,6% un nivel medio en la creación de conocimiento, con el 64% un nivel medio en la transferencia y almacenamiento, con el 57% un nivel medio en la aplicación y uso, y con el 67,4% un nivel medio en el empowerment; por otra parte resaltó con el 60,5% un nivel medio en la innovación de los emprendimientos, con el 60,5% un nivel medio en la innovación del producto, con el 59,3% un nivel medio en la innovación del marketing y con el 67,4% un nivel medio en la innovación del modelo de negocio. De esta manera se concluyó que la gestión del conocimiento incide significativamente en la innovación de los emprendedores, dado el coeficiente de determinación r2 = 0,966 (valor-p = 0,000 < 0,05) el cual permitió explicar por el modelo de regresión lineal que la Innovación = 0,370 + 0,982 Gestión del conocimiento, es decir mientras se mejore la gestión del conocimiento, mejores resultados se obtendrán en la innovación de los emprendimientos del proyecto Haku Wiñay en la región Tacna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).