Exportación Completada — 

Estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer y cuarto año de educación media del Liceo Lecya de Antofagasta, Chile

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis doctoral consistió en analizar la relación entre las estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer y cuarto año de educación media del Liceo LECYA de Antofagasta en Chile durante 2020. La investigación se cat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Urrutia, Luis Andrés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza
Neuroeducación
Aprendizaje
Estilos
Efectividad
Liceo LECYA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis doctoral consistió en analizar la relación entre las estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer y cuarto año de educación media del Liceo LECYA de Antofagasta en Chile durante 2020. La investigación se cataloga de campo, descriptiva y correlacional, con diseño no experimental-transeccional. En el mencionado liceo se seleccionaron dos grupos de consultados: a. La totalidad de la población de veintisiete (27) docentes de tercer y cuarto año; y, b. Ciento setenta (170) estudiantes de un universo de doscientos noventaicinco (295). Se encuestó al grupo de docentes con un cuestionario autoadministrado de treintaiséis (36) reactivos correspondientes a las estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación, con escala de frecuencias de tres opciones: siempre (3), a veces (2) y nunca (1). El grupo de estudiantes también fue consultado con un cuestionario para medir los estilos de aprendizaje, conformado de dos secciones: a. Sección I: contentiva del test de Honey-Alonso; y, b. Sección II: contentiva de veinticuatro (24) reactivos relacionados con los indicadores respectivos; con tres opciones de respuesta: siempre (3), a veces (2) y nunca (1).Los resultados muestran que las estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación tienen un deficiente nivel de implementación, mientras que la efectividad de los estilos de aprendizaje se ubican en un nivel que revelan necesidades de mejorar. Además, se evidenció que entre las variables existe un coeficiente de correlación de Spearman de 0.892, el cual, incluso, es significativo para un nivel bilateral (p) de 0.01. Se concluye que existe relación positiva y significativa entre las estrategias de enseñanza basadas en la neuroeducación y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer y cuarto año de educación media del Liceo LECYA de Antofagasta en Chile, durante 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).