Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal analizar la estructura de la dinámica de las migraciones fronterizas y su incidencia en la recaudación del arancel de ZOFRATACNA, periodo 2010-2016. Para verificar la hipótesis se decidió efectuar un tipo de investigación correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Joaquín, Yessenia Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arancel - Perú
Zona comercial - Perú
Recaudación - Tributos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPTI_8b504630837b3b39c8eeb2a45983e61c
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/388
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
title Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
spellingShingle Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
Sosa Joaquín, Yessenia Janet
Arancel - Perú
Zona comercial - Perú
Recaudación - Tributos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
title_full Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
title_fullStr Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
title_full_unstemmed Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
title_sort Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016
author Sosa Joaquín, Yessenia Janet
author_facet Sosa Joaquín, Yessenia Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Hinojosa, Justiniano David
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Joaquín, Yessenia Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arancel - Perú
Zona comercial - Perú
Recaudación - Tributos
topic Arancel - Perú
Zona comercial - Perú
Recaudación - Tributos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal analizar la estructura de la dinámica de las migraciones fronterizas y su incidencia en la recaudación del arancel de ZOFRATACNA, periodo 2010-2016. Para verificar la hipótesis se decidió efectuar un tipo de investigación correlacional, orientada a determinar y evaluar la relación entre las dos variables identificadas. La hipótesis que se pretende demostrar es: si el comportamiento de la dinámica de las migraciones fronterizas tiene incidencia en la recaudación del arancel de ZOFRATACNA para el periodo 2010-2016 proyectado hacia el año 2019. Los principales resultados fueron: La evolución de la recaudación trimestral del arancel especial 6%, expresado en miles de dólares, periodo 2010-2016 y su proyección al 2019 tiene una tendencia decreciente. Según la hipótesis general comprobada, la recaudación del arancel especial del 6% no tiene relación (no depende) de la dinámica de las migraciones fronterizas. La dinámica de las migraciones fronterizas de ciudadanos extranjeros que ingresan por el puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna presenta una tendencia creciente hacia el 2019. La disminución de la recaudación del arancel especial del 6% representa una amenaza y hace vulnerable a la entidad, porque es su principal fuente de ingresos para su operatividad (representa el 77% del total de sus ingresos) . La ZOFRATACNA no ha planificado en sus documentos de gestión las estrategias, planes, actividades que se orienten a identificar el “negocio para sus clientes –usuarios”, tampoco para conocer los gustos y preferencias de los “consumidores con capacidad de compra” que visita la Zona Comercial de Tacna (mercadillos). La ZOFRATACNA no ha diseñado y tampoco implementado estrategias orientadas exclusivamente a captar nuevo “clientes-usuarios” para la zona comercial y tampoco para retener a sus clientes- usuarios actuales, que cada año dejan de operar bajo el sistema. ( Tasa de deserción de -6% sostenido los últimos 3 años). Los bienes que se comercializan por la ZOFRATACNA hacia la Zona Comercial de Tacna no representan una oferta comercial diversificada de productos importados, porque más del 90% del total importado corresponde al grupo de “bebidas alcohólicas”. El ingreso de mercancías desde Chile, con destino a la Zona Comercial de Tacna, representa en promedio el 35% del total de las importaciones, generando una alta dependencia. Existe una alta rotación de los cuadros gerenciales de las unidades orgánicas, durante los seis años del periodo de análisis del 2010 al 2016 se ha cambiado de Gerente General/Gerentes/Jefes de Área más de 6 veces por cada cargo (tasa de duración por cargo:12 meses). Se concluye que éste documento servirá de propuesta y guía para que el Comité de Administración y los diez organismos beneficiarios de la recaudación del arancel especial del 6% de ZOFRATACNA, para que analicen y tomen ACCIÓN sobre los resultados de gestión de los últimos 6 años, que reflejan una tendencia decreciente, esperando que se anticipen a las consecuencias que les ocasionará el recibir menos dinero quincenalmente para el desarrollo de sus operaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T21:51:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T21:51:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/388
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/2/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/3/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/4/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/5/license.txt
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/1/Sosa-Joaqu%c3%adn-Yessenia-Janet.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9743fda1265e667de45248c07914422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953805807222784
spelling Acosta Hinojosa, Justiniano DavidSosa Joaquín, Yessenia Janet2018-05-09T21:51:17Z2018-05-09T21:51:17Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12969/388El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal analizar la estructura de la dinámica de las migraciones fronterizas y su incidencia en la recaudación del arancel de ZOFRATACNA, periodo 2010-2016. Para verificar la hipótesis se decidió efectuar un tipo de investigación correlacional, orientada a determinar y evaluar la relación entre las dos variables identificadas. La hipótesis que se pretende demostrar es: si el comportamiento de la dinámica de las migraciones fronterizas tiene incidencia en la recaudación del arancel de ZOFRATACNA para el periodo 2010-2016 proyectado hacia el año 2019. Los principales resultados fueron: La evolución de la recaudación trimestral del arancel especial 6%, expresado en miles de dólares, periodo 2010-2016 y su proyección al 2019 tiene una tendencia decreciente. Según la hipótesis general comprobada, la recaudación del arancel especial del 6% no tiene relación (no depende) de la dinámica de las migraciones fronterizas. La dinámica de las migraciones fronterizas de ciudadanos extranjeros que ingresan por el puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna presenta una tendencia creciente hacia el 2019. La disminución de la recaudación del arancel especial del 6% representa una amenaza y hace vulnerable a la entidad, porque es su principal fuente de ingresos para su operatividad (representa el 77% del total de sus ingresos) . La ZOFRATACNA no ha planificado en sus documentos de gestión las estrategias, planes, actividades que se orienten a identificar el “negocio para sus clientes –usuarios”, tampoco para conocer los gustos y preferencias de los “consumidores con capacidad de compra” que visita la Zona Comercial de Tacna (mercadillos). La ZOFRATACNA no ha diseñado y tampoco implementado estrategias orientadas exclusivamente a captar nuevo “clientes-usuarios” para la zona comercial y tampoco para retener a sus clientes- usuarios actuales, que cada año dejan de operar bajo el sistema. ( Tasa de deserción de -6% sostenido los últimos 3 años). Los bienes que se comercializan por la ZOFRATACNA hacia la Zona Comercial de Tacna no representan una oferta comercial diversificada de productos importados, porque más del 90% del total importado corresponde al grupo de “bebidas alcohólicas”. El ingreso de mercancías desde Chile, con destino a la Zona Comercial de Tacna, representa en promedio el 35% del total de las importaciones, generando una alta dependencia. Existe una alta rotación de los cuadros gerenciales de las unidades orgánicas, durante los seis años del periodo de análisis del 2010 al 2016 se ha cambiado de Gerente General/Gerentes/Jefes de Área más de 6 veces por cada cargo (tasa de duración por cargo:12 meses). Se concluye que éste documento servirá de propuesta y guía para que el Comité de Administración y los diez organismos beneficiarios de la recaudación del arancel especial del 6% de ZOFRATACNA, para que analicen y tomen ACCIÓN sobre los resultados de gestión de los últimos 6 años, que reflejan una tendencia decreciente, esperando que se anticipen a las consecuencias que les ocasionará el recibir menos dinero quincenalmente para el desarrollo de sus operaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTArancel - PerúZona comercial - PerúRecaudación - Tributoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dinámica Proyeccional de las Migraciones Fronterizas y su Incidencia en la Recaudación del Arancel de Zofratacna, Periodo 2010-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestriaMagister en Administración y Dirección de EmpresasUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post GradoMaestría en Administración y Dirección de Empresas0474998429377344https://orcid.org/0000-0001-7691-5563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413347Castañeda Vargas, Winston AdriánMasias Astengo, Javier MiguelHuaman Abad, AdriánCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALSosa-Joaquín-Yessenia-Janet.pdfSosa-Joaquín-Yessenia-Janet.pdfapplication/pdf7152836http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/388/1/Sosa-Joaqu%c3%adn-Yessenia-Janet.pdff9743fda1265e667de45248c07914422MD5120.500.12969/388oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3882024-03-15 16:01:33.797Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.804543
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).