Relación entre el estrés laboral y riesgos psicosociales en trabajadores de la salud contratados del Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Hunanue de Tacna. Año 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral y riesgos psicosociales en trabajadores de la salud contratados del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal, realizado en el Hospital...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4274 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4274 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés laboral Riesgo psicosocial Trabajadores de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral y riesgos psicosociales en trabajadores de la salud contratados del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal, realizado en el Hospital Hipólito Unanue, participando 300 trabajadores del área de emergencia. Se utilizaron los cuestionarios de la OIT para evaluar estrés laboral y el COPSOQ-ISTAS21 versión 1.5 de Moncada S. Llorens C. y Andrés R para evaluar riesgos psicosociales. Posterior a la recolección de datos se utilizaron los programas Excel 2021 y SPSS v.28 para el procesamiento de los datos y presentación de resultados. Se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado y se consideró un nivel de significancia al valor p menor de 0,05. Resultados: La media de edad entre los participantes fue de 40 años, el 39% de encuestados son varones, 37% reside en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, el 63.3% son casados/convivientes, el 49% de los participantes son personal de enfermería, el 36.2% de la población presenta un nivel alto de estrés laboral, el 57.7% de los trabajadores tuvieron una categoría de desfavorable respecto a las exigencias psicológicas. Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés laboral y los riesgos psicosociales en los trabajadores de salud del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            