El recorrido espacial y su repercusión en el diseño del proyecto arquitectónico para la Zona Comercial de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación nace a raíz de la inquietud que genera en el autor la repercusión de recorrido en el espacio arquitectónico a través del análisis del uso de sus elementos más representativos, la escalera, el puente y la rampa en distintas obras arquitectónicas de diferentes maestros de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Quispe, Griz Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recorrido espacial
Puente
Rampa
Centro Comercial
Escalera
Zofra Tacna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación nace a raíz de la inquietud que genera en el autor la repercusión de recorrido en el espacio arquitectónico a través del análisis del uso de sus elementos más representativos, la escalera, el puente y la rampa en distintas obras arquitectónicas de diferentes maestros de la arquitectura moderna. Por consiguiente, el objetivo principal de la investigación ha sido evaluar en qué medida el recorrido espacial repercute en el espacio arquitectónico, para luego ser aplicado en un equipamiento comercial para la Zona Comercial de Tacna, generando así una mejora significativa en la infraestructura comercial de nuestra ciudad así como también en la imagen urbana del sector de emplazamiento. Para tal efecto y considerando que esta investigación es de carácter cualitativo es que mediante la técnica de observación se procedió a realizar el análisis comparativo de la incidencia del recorrido en el espacio arquitectónico, por medio de la fabricación de maquetas de estudio que corroboraron la hipótesis planteada, llegando a la conclusión que el recorrido espacial repercute de manera positiva en el espacio arquitectónico, brindando fluidez, y dinamismo a los espacios al ser recorrido Así mismo se tiene en cuenta que este proceso de investigación debe ser el inicio de investigaciones futuras que busquen realzar el recorrido por el espacio arquitectónico en diferentes proyectos arquitectónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).