Exportación Completada — 

Análisis del Índice de Pérdidas para Mejorar el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del Sector VI de la Ciudad de Tacna – Tacna

Descripción del Articulo

El agua no facturada es uno de los problemas más persistentes en los sistemas de suministro de las Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable, éste trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar el Agua no Facturada del Sector Operacional VI de la red de abastecimiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Sánchez, Noemí Mildred, Cauna Aguilar, Hansen Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balance hídrico
Índice Perdidas -IP
Macromedición
Micromedición
Fugas de agua
Reservorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El agua no facturada es uno de los problemas más persistentes en los sistemas de suministro de las Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable, éste trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar el Agua no Facturada del Sector Operacional VI de la red de abastecimiento de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A. y sucesivamente calcular y analizar su Índice de Pérdidas, esto se realizó tomando como base el modelo de Balance Hídrico propuesto por el IWA (Asociación Internacional del Agua), finalmente se obtuvo un Índice de Pérdidas de 26.27%; posteriormente se planteó propuestas de mejora, con la finalidad de reducir dichas perdidas y con ello optimizar el Sistema de Abastecimiento para el Sector Operacional VI, que a su vez resulta en una reducción las pérdidas económicas para la EPS Tacna S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).