Análisis y determinación de agua no facturada (ANF) en el sistema de abastecimiento de agua potable en la sub zona Larapa en la E.P.S. Seda Cusco S.A.

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada: “Análisis y Determinación de Agua No Facturada(ANF) en el sistema de abastecimiento de Agua Potable en la sub zona Larapa en la E.P.S. Sedacusco S.A”. tiene por objetivo analizar y determinar el porcentaje de pérdida de Agua No Facturada (ANF), que viene siendo un problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Baca, Erick Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micromedición
Pérdidas comerciales
Macromedición
Pérdidas operativas
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada: “Análisis y Determinación de Agua No Facturada(ANF) en el sistema de abastecimiento de Agua Potable en la sub zona Larapa en la E.P.S. Sedacusco S.A”. tiene por objetivo analizar y determinar el porcentaje de pérdida de Agua No Facturada (ANF), que viene siendo un problema social por la escasez de este vital servicio de primera necesidad y problema económico activo de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento en su afán de reducir la cantidad de agua potable pérdida en la sub zona Larapa. La investigación ha sido desarrollada en el departamento del Cusco, Provincia del Cusco, Distrito de San Jerónimo, Urbanización Larapa, en la zona “XI” Vilcanota, sub zona “XI-III” Larapa, denominado así por la empresa prestadora de servicios de saneamiento. El objetivo principal fue analizar y determinar el porcentaje de Agua No Facturada (ANF) en el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, mediante el cual poder determinar el funcionamiento actual del sistema de abastecimiento de agua potable. La metodología empleada consistió en realizar un inventario de pérdidas de agua en lo referente a pérdidas operativas y pérdidas comerciales. La recolección de datos necesarios como: tipos de tubería, lecturas de consumo de medidores existente instalados en campo y medidores de prueba, ubicación de puntos de fugas de agua en cajas de registro, puntos de fugas en acometidas y abrazaderas, puntos de fugas en redes de distribución, sectorización para la prueba de estanqueidad con el fin de determinar el porcentaje de Agua no Facturada (ANF), posteriormente se realizó el análisis de la situación actual del funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua potable. Finalmente se determinó que el porcentaje de Agua No Facturada (ANF) en el sistema de abastecimiento de agua potable de la sub zona Larapa es del 69% del volumen total de distribución en toda la red de distribución de agua potable sub zona Larapa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).