Gestión de responsabilidad social universitaria y la cultura organizacional de la Universidad Privada de Tacna, período, 2020

Descripción del Articulo

La responsabilidad social universitaria (RSU) se ha convertido desde el año 2014 en un factor determinante para la educación superior de calidad, establecido por la Ley Universitaria N°30220, generando nuevos objetivos y retos en las universidades, puesto que implica modificar sistemas académicos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viacava Parodi, Katya Lorena Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Responsabilidad social
Cultura organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La responsabilidad social universitaria (RSU) se ha convertido desde el año 2014 en un factor determinante para la educación superior de calidad, establecido por la Ley Universitaria N°30220, generando nuevos objetivos y retos en las universidades, puesto que implica modificar sistemas académicos y administrativos. Esta no solo afecta la calidad del producto universitario, sino también a la propia institución, dada su característica y requisito de transversalidad, modifica también la cultura organizacional de la institución. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de la gestión de responsabilidad social universitaria y la cultura organizacional de la Universidad Privada de Tacna en el período 2020, con el fin de proponer estrategias de mejora para la implementación y gestión de la responsabilidad social universitaria. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, se trabajó con una muestra representativa de 150 colaboradores entre docentes y administrativos de la Universidad Privada de Tacna; se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario para evaluar las variables. Los resultados obtenidos en esta investigación muestran que existe un nivel de correlación alto con un Coeficiente de Spearman´s Rho de 0,762 a un nivel de significancia de 0,000 (p-value) siendo el p-valor menor a 0,05 se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa (H1). En consecuencia, existe una correlación positiva moderada (está en el rango entre 0,5 y 0,8). Concluyendo que la implementación de la RSU influye en la transformación institucional de las universidades. Por lo tanto, se verifica y acepta la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).