Factores determinantes de la productividad y eficiencia en la gestión de proyectos de construcción en la ciudad de Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta tesis es proporcionar un modelo de gestión para abordar los elementos que afectan la productividad en la industria de la construcción. Este enfoque implica analizar factores críticos como la planificación inadecuada de trabajos, la falta de capacitación y desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Quispe, Luis Alberto, Tintaya Arce, Enzo Jesús Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos - gestión
Productividad
Eficiencia
Planificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta tesis es proporcionar un modelo de gestión para abordar los elementos que afectan la productividad en la industria de la construcción. Este enfoque implica analizar factores críticos como la planificación inadecuada de trabajos, la falta de capacitación y desarrollo de habilidades, la gestión del tiempo y la planificación, la evaluación y retroalimentación, así como el uso de software de gestión de proyectos, entre otros. El resultado de este análisis permite identificar áreas de mejora, desde una planificación más efectiva de los trabajos, evitando cambios y conflictos perjudiciales en el desarrollo de los proyectos, hasta la implementación de nuevas herramientas y tecnologías que contribuyan a optimizar la gestión de proyectos en el sector de la construcción. Estos factores resultan fundamentales para una gestión eficiente de proyectos de construcción. A partir de la identificación de los factores clave para esta investigación, se elaboró una encuesta que se aplicó en las obras en proceso de construcción. La encuesta se dirigió al personal encargado de la ejecución de estas obras, como ingenieros residentes, ingenieros supervisores, asistentes y maestros de obra. Los participantes evaluaron cada uno de los factores considerados para la herramienta, lo que posibilitó determinar la magnitud de la influencia de estos factores en la productividad de las empresas constructoras. Al analizar estos resultados, se anticipa que la consideración de estos factores contribuirá positivamente a mejorar la productividad. Por lo tanto, se propusieron una serie de acciones como respuesta a los factores mencionados, delineando metodologías de trabajo que deben considerarse tanto en la fase inicial de la planificación de las actividades operativas como en la ejecución diaria de la obra. Estas metodologías se presentan como herramientas valiosas para la industria de la construcción. La intención es desarrollar un modelo de gestión que optimice la productividad, reduciendo los impactos negativos que obstaculizan el progreso eficiente y generan costos adicionales, al tiempo que potencia los factores positivos que favorecen el crecimiento de las construcciones, haciéndolas más competitivas. Finalmente se concluye que se identificaron los principales factores que afectan directamente en la productividad y eficiencia de los proyectos de construcción en la ciudad de Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).