Earned Value Management y su efecto en control financiero en los proyectos de construcción - Moquegua, 2025
Descripción del Articulo
El presente Informe de Tesis se tuvo como objetivo evaluar cómo se relacionan el Earned Value Management y su efecto en el Control Financiero en los diferentes proyectos de construcción ubicados en la Provincia Mariscal Nieto, Departamento Moquegua, 2025 que se alinea en la ODS N°09. Se basó en un e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de proyecto Gestión Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente Informe de Tesis se tuvo como objetivo evaluar cómo se relacionan el Earned Value Management y su efecto en el Control Financiero en los diferentes proyectos de construcción ubicados en la Provincia Mariscal Nieto, Departamento Moquegua, 2025 que se alinea en la ODS N°09. Se basó en un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo, se ejecutó un diseño no experimental, en la que se usó el método deductivo con nivel correlacional causal. La población se constituyó entre el personal técnico y administrativo de las diferentes obras que ejecuta una entidad pública, en la que se obtuvo como muestra 67 trabajadores. Cabe indicar que se usó como instrumento un cuestionario que constó de 40 preguntas, cuyos resultados fueron procesados en una base de datos en los softwares Microsoft Excel y SPSS. Los resultados indican que el Earned Value Management presenta niveles de mayoría mala y regular de un 91.05%. A través del Análisis de Regresión Logística Ordinal que una implementación del Earned Value Management involucra el éxito en el Control Financiero en la ejecución de obras de forma moderada y significativa (Pseudo R cuadrado=0.423). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).