Perfil Salival y su Relación con el Índice CEOD en Niños de 5 Años de la Institución Educativa Inicial “Niños Héroes” N°225 de Tacna en el 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del perfil salival con el índice ceod en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 225 Niños Héroes. Material y método: Tipo de investigación observacional analítico, prospectivo de cohorte transversal y. Se llevó a cabo en los ambientes de la institución educativa inicial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/188 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil salival Indice CEOD Odontopediatría |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del perfil salival con el índice ceod en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 225 Niños Héroes. Material y método: Tipo de investigación observacional analítico, prospectivo de cohorte transversal y. Se llevó a cabo en los ambientes de la institución educativa inicial “Niños Héroes” n°225 de Tacna. Resultados: El perfil salival fue el siguiente: El flujo salival fue aumentado en el 50% y normal en el otro 50%, el pH fue ácido en el 10%, el 46% neutro y alcalino en el 44%; la capacidad buffer fue alto en el 46%, normal en 44% y bajo en el 10% y el recuento de streptococos mutans 70% estuvo en bajo y un 30% en medio. Índice de Ceod se encontró por encima de la escala en un 48%, alto en el 22 % y moderado en el 10% de los niños de 5 años de la I.E.I. N° 225 “Niños Héroes” Conclusiones: La relación entre el perfil salival con el índice Ceod fue: estadísticamente significativa relacionada con el flujo salival (p: 0,000); de la misma manera relacionada con la capacidad buffer (p: 0,001) y con el recuento de Streptococos Mutans (p: 0.009). Se encontró que no existe una diferencia significativa con el pH (p: 0.566) en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 225 Niños Héroes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).