Exportación Completada — 

Miedo a la muerte en estudiantes de medicina de una universidad peruana durante la pandemia de COVID19

Descripción del Articulo

Debido al contacto cercano con la muerte, los estudiantes de medicina pueden cuestionar su propio proceso de muerte y el de sus pacientes, especialmente con el impacto de la pandemia de COVID-19 en el aumento de muertes. Esta situación provoca miedo y actitudes negativas hacia el trato con los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Chávez, Brayan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Muerte
Educación
Médico
Necrofobia
COVID-19
Escala de Collet-Lester
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Debido al contacto cercano con la muerte, los estudiantes de medicina pueden cuestionar su propio proceso de muerte y el de sus pacientes, especialmente con el impacto de la pandemia de COVID-19 en el aumento de muertes. Esta situación provoca miedo y actitudes negativas hacia el trato con los pacientes y su entorno. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de miedo a la muerte y factores asociados en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Se realizó un estudio analítico transversal durante marzo de 2021 en estudiantes de medicina humana de primero a séptimo año. Se aplicó una encuesta validada que incluía la escala de miedo a la muerte de Collet-Lester. Los factores asociados con la puntuación de miedo a la muerte se evaluaron mediante el cálculo de coeficientes de regresión lineal (β). Se incluyeron un total de 284 estudiantes. La mediana de edad fue de 22 años y el 58,1% eran mujeres. La puntuación media en la escala de Collet-Lester fue de 2,79, siendo mayor en las dimensiones relacionadas con la muerte de los demás. El análisis ajustado mostró que la puntuación en esta escala era menor en los estudiantes de 24 a 40 años en comparación con los de 17 a 21 años (β: −0,25; IC 95%: −0,46 a −0,04) y aquellos que no tenían creencias religiosas (β: −0,29; IC 95%: −0,53 a −0,04). En conclusión, el miedo a la muerte fue menor que lo reportado en otras investigaciones a pesar de la situación del COVID-19, siendo mucho menor entre los estudiantes de mayor edad y sin creencias religiosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).