Motivación del presupuesto de peligro procesal en los requerimientos de prisión preventiva de la Fiscalía Provincial Corporativa de Tacna, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Motivación del presupuesto de peligro procesal en los requerimientos de prisión preventiva de la fiscalía provincial corporativa de Tacna, 2020”, el objetivo de la investigación fue, Determinar el nivel de motivación de los requerimientos de prisión preventiva res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2623 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Motivación Peligro procesal Obstaculización Fuga Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tiene como título “Motivación del presupuesto de peligro procesal en los requerimientos de prisión preventiva de la fiscalía provincial corporativa de Tacna, 2020”, el objetivo de la investigación fue, Determinar el nivel de motivación de los requerimientos de prisión preventiva respecto del presupuesto de peligro procesal de la fiscalía provincial corporativa Penal de Tacna. Para llevar adelante la investigación se usó metodológicamente el enfoque mixto en este sentido se usaron herramientas cuantitativas y cualitativas, de tipo básica, nivel descriptivo y socio jurídica, con diseño no experimental. La información objeto de procesamiento se realizó por medio del análisis de pedidos de prisión preventiva y entrevistas a especialistas en el tema. Los resultados de la investigación concluyeron que, el nivel de la motivación de los requerimientos de prisión preventiva respecto del peligro procesal de la fiscalía provincial corporativa penal de Tacna, es suficiente, sin embargo, existen algunas condiciones en su valoración que pueden no resultar adecuadas, al presumir subjetivamente el actuar del imputado en el tiempo y presentar una motivación fundada en argumentos de derecho y no de hecho respectivo a cada caso en concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).