Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Incidencia en la Formulación del Programa de Inversiones en la Municipalidad Provincial de Tacna, 2015 - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la incidencia de la aplicación de la ley marco del presupuesto participativo en la formulación del programa de inversiones de la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2015 – 2016; siendo el alcance a los representantes de la sociedad civil organizada; la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Huayanca, Fredy Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
programa de inversiones
Administración Publica - Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la incidencia de la aplicación de la ley marco del presupuesto participativo en la formulación del programa de inversiones de la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2015 – 2016; siendo el alcance a los representantes de la sociedad civil organizada; la metodología usada consideró como tipo de investigación a la Básica de nivel correlacional, de diseño no experimental, la muestra fue de 133, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Siendo las conclusiones de que existe incidencia (valor de chi-cuadrado de 59,693, y de p = 0,000), de la aplicación de la ley marco del presupuesto participativo en la formulación del programa de inversiones; también que el 90,2% de los representantes consideran que la aplicación de la etapa “Convocatoria, identificación y capacitación de agentes participantes” por parte de la Municipalidad fue bajo; el 94,0% opina sobre la etapa “Desarrollo de talleres y evaluación técnica de prioridades” fue de nivel bajo; el 97,0% opina sobre la etapa “Formalización y seguimiento a acuerdos” fue de nivel bajo; el 51,9% opina sobre la etapa “Rendición de cuentas” fue de nivel bajo; y el 84,2% opina que el nivel de formulación del programa de inversiones de parte de la municipalidad es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).