Estudio geotécnico de la sub rasante para diseño de pavimentos flexibles en las vías de alto Tacna, distrito Alto de la Alianza, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como objetivo realizar el estudio geotécnico de suelos para diseño de pavimentos flexibles en las vías de Alto Tacna, distrito Alto Alianza, Provincia y Región de Tacna – 2019, aplicando diferentes métodos de diseño de estructuras de pavimentos flexibles de bajo vo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Romani, Giancarlo Osnar, Ramos Vilca, Raúl César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sub rasante
Terreno de fundación
Mortero asfaltico
Conservación Vial
Tratamiento Superficial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como objetivo realizar el estudio geotécnico de suelos para diseño de pavimentos flexibles en las vías de Alto Tacna, distrito Alto Alianza, Provincia y Región de Tacna – 2019, aplicando diferentes métodos de diseño de estructuras de pavimentos flexibles de bajo volumen de tránsito. El área de investigación está conformada por diferentes asociaciones con diferentes usos urbanos como ser vivienda taller, crianza de animales de corral entre otros, en la cual sus calles o vías están definidas y estas se encuentran a nivel de subrasante natural, en algunas vías principales cuenta con ripeado o lastrado de hormigón. Con relación al flujo vehicular esta tiene un índice medio diario bajo, por las condiciones inadecuadas de transitabilidad vehicular, además por la actividad productiva y por el crecimiento poblacional se requiere de mejores condiciones de transtabilidad vial. El presente estudio tiene por objetivo directo determinar las características geotécnicas del suelo y aplicando el método de diseño AASTHO-93 se plantea una serie de alternativas de diseño de pavimentos, tomando en consideración las características del tráfico vial existente y determinando el número de Ejes Equivalentes para un periodo de vida. El estudio ha considerado ocho calicatas de 1.5m de profundidad, realizadas en distintos puntos del área de estudio, siendo la característica predominante del suelo de una arena limosa no plástica cuyo CBR (Valor relativo de soporte) oscila entre 9 a 11%, considerando para el diseño el más crítico. El ESAL de diseño fue de 1.11E05 para un periodo de diseño de 20 años. Se plantea una alternativa de la estructura del pavimento flexible, con una base granular y sub base granular de 20 centímetros de espesor cada una, sin embargo, la superficie de rodadura con el trafico actual se plantea una capa de mortero asfaltico de 2.0 centímetros a base de mortero asfaltico, luego de que se genere el crecimiento del parque automotor en un periodo determinado se plantea una carpeta asfáltica en caliente de 6 centímetros por encima del mortero asfaltico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).