Cloud Computing y servicio de educación virtual de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Se trata de una investigación cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el Cloud Computing y la mejora de funcionalidad y calidad del servicio de la educación virtual que utilizan los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna, de acuerdo al modelo de e-lea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3213 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cloud computing Ciclo de deming Educación virtual - servicio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Se trata de una investigación cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el Cloud Computing y la mejora de funcionalidad y calidad del servicio de la educación virtual que utilizan los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna, de acuerdo al modelo de e-learning aprobado según Resolución Rectoral Nro. 329-2020-UPT-R del 13 de abril de 2020. Para ello se definió un estudio correlacional con el apoyo de revisión documental y un trabajo de campo para el cual se diseñaron dos (2) instrumentos policotómicos, los cuales fueron sometido a pruebas de confiabilidad (con el Coeficiente de alfa de Cronbach, α = 0,78 y α = 0,81, respectivamente) y de validación, sobre la base de juicio de expertos (ambos aptos). Como resultado se obtuvo a través del estudio de estadística descriptiva e inferencial (con el Coeficiente de Spearman, r= 0.713), una estrecha relación entre el Cloud Computing y la mejora de funcionalidad y calidad del servicio de la educación virtual. Por lo tanto, se concluye que es necesario mantener esa estrecha relación a través de una propuesta de acciones de mejora a corto, mediano y largo plazo. A partir de ello se recomienda la implantación de la propuesta enmarcada en el ciclo de Deming. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).