Características clínico epidemiológicas y tratamiento de la fractura de cadera en el paciente adulto mayor tratados en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado 2018-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir porcentualmente las características clínicas y epidemiológicas de la fractura de cadera en el paciente adulto mayor atendido en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2018-2022 Material y Método: Estudio observacional retrospectivo transversal, en pacientes adultos mayores c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura de cadera Adulto mayor Fractura intertrocantérica Tratamiento conservador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Objetivo: Describir porcentualmente las características clínicas y epidemiológicas de la fractura de cadera en el paciente adulto mayor atendido en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2018-2022 Material y Método: Estudio observacional retrospectivo transversal, en pacientes adultos mayores con fractura de cadera atendidos en el Hospital Santa Rosa entre los años 2018 a 2022. Donde se revisaron 61 historias clínicas y un posterior llenado de fichas de registro de datos. Resultados: Entre los pacientes el 31,1% tenía más de 80 años, siendo en su mayoría mujeres con el 82% y el 18% varones. La fractura más frecuente fue la intertrocantérica 78,3% a la vez que el 85,2% tuvo un tratamiento conservador diferido del quirúrgico con 14,8%.El tipo de accidente son las caídas con 85,1% predominante las de casa con 82% Las comorbilidades fueron la Hipertensión Arterial con el 41%, el 29,5% con Diabetes Mellitus y el 21,3% con alteración de la marcha. Conclusiones: La fractura de cadera en pacientes adultos mayores se presenta más en pacientes mayores de 80 años, el tipo de fractura más frecuente es la intertrocantérica predominio de un tratamiento conservador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).