Influencia de la investigación científica en el aprendizaje académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la influencia de la investigación científica en el aprendizaje académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada de Tacna. La investigación científica tiene como dimensiones la epistemología, estratégica y adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Flores, Juan Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
Aprendizaje académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la influencia de la investigación científica en el aprendizaje académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada de Tacna. La investigación científica tiene como dimensiones la epistemología, estratégica y administrativa. El aprendizaje académico tiene como dimensiones la adquisición e integración del conocimiento, entender y profundizar el conocimiento y uso significativo del conocimiento. La investigación es de tipo básica no experimental. Se trabajó con una muestra de 365 estudiantes de pregrado, se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos, donde se determina, la falta de fundamentos para el desarrollo de un trabajo de investigación es clave para el estudiante de pregrado, dándose notar esta situación al momento de aplicar los conocimientos científicos para el desarrollo de algún trabajo de investigación. Podemos concluir que la investigación científica influye en el aprendizaje académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Privada de Tacna. La investigación científica en diversos campos del conocimiento es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y al bienestar humano, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo profesional impulsado por la investigación que fortalece la condición científica académica de la entidad educativa superior y del Estado que representa. El aprendizaje académico es el proceso mediante el cual se modifican y adquieren diversas habilidades, conocimientos, conductas y valores. Mediante el razonamiento y la observación se analizan desde diferentes puntos de vista o patrones, existen diferentes teorías para ser aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).