Conocimiento y Actitudes sobre el Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú en Internos de Medicina de las Regiones de Tacna y Moquegua en el año 2017’
Descripción del Articulo
El código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú debe ser considerado el principal conocimiento de todo médico ya que como es propio del concepto ético nos permitirá decidir y tomar decisiones buenas o malas para poder vivir mejor y hacer vivir mejor de la misma manera en torno a nuestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/173 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina - Etica Medico - Perú Negligencia médica |
Sumario: | El código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú debe ser considerado el principal conocimiento de todo médico ya que como es propio del concepto ético nos permitirá decidir y tomar decisiones buenas o malas para poder vivir mejor y hacer vivir mejor de la misma manera en torno a nuestra vida profesional. A pesar de tener el Código de Ética y Deontología las violaciones a dicho código son constantes, e incluso están en aumento o son proporcionales al aumento de la población de colegiados médicos por una causa que aún no está claramente determinada. La Ética ha sido el fruto de grandes pensadores desde principios de la razón y el desarrollo humano, puede regir y determinar la vida de una persona de acuerdo a como viva entorno a la ética. El hecho de tener un Código de Ética y Deontología nos va a ayudar a nuestro manejo profesional y prevenir problemas en torno a nuestro desarrollo laboral. Problemas incluso médico legales, que hoy en día aquejan y pueden llegar a acosar de manera constante al profesional médico. Pero qué pasaría si ese instrumento el cual nos ayuda a nuestro desempeño profesional y al cuidado de nuestra labor para con nuestro entorno, ese instrumento que nos va a ayudar a prevenir incluso problemas médico legales cae en el desconocimiento. Entonces iniciamos y damos a conocer el trabajo que entregamos a continuación el cual se espera que muestre alguna respuesta que nos ayude a combatir tan pesado problema para lo que es el integro de los colegiados médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).