Conocimiento y actitudes en relación al código de ética y deontología en internos de pregrado de Medicina Humana, Lambayeque 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el nivel de conocimiento y actitudes en relación al Código de Ética y Deontología en Internos de Pregrado de Medicina Humana, Lambayeque 2023. Metodológicamente, se trató de una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética médica Conducta médica Deontología Médico interno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el nivel de conocimiento y actitudes en relación al Código de Ética y Deontología en Internos de Pregrado de Medicina Humana, Lambayeque 2023. Metodológicamente, se trató de una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 290 Médicos Internos de Pregrado, los cuales ejercieron sus actividades en el periodo enero 2022 – diciembre 2022, de los cuales se obtuvo una muestra de 166. La técnica empleada en esta investigación fue la encuesta y sus instrumentos (Uno para cada variable) fueron construidos con las dimensiones identificadas por Majdor A, Herring J, Wheeler R. en su obra “Medical Ethics and Law” y por Ter, Marieke y Lissenberg-Witte, Birgit en su obra “A Quick Guide on How to Conduct Medical Research”. Los resultados obtenidos muestran que el 92,9% de los Médicos Internos de Pregrado consultados conocen y poseen el Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú en alguna de sus formas, (virtual, digital o impresa) y solo un 7.1% declaró ignorar sobre la materia. Asimismo, el 88,2% declaró que la formación ética fue adquirida durante sus cursos regulares proporcionados por sus respectivas casas de estudio. En relación al nivel de conocimientos de los internos de medicina de la Región Lambayeque respecto al Código de Ética y Deontología, un 32.35% reflejan un nivel deficiente; un 28.8% regular, un 27.65% declaran poseer un nivel bueno y solo un 11.18% manifiestan tener un conocimiento muy bueno. Finalmente, se concluye que, si bien se maneja el Código de Ética y Deontología, existe un alto porcentaje que desconoce de su aplicación práctica, lo que representa un serio problema para el adecuado ejercicio de la profesión médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).