Estimación de islas de calor urbano aplicando el algoritmo de Split Window, para establecer una propuesta de manejo ambiental en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estimación de Islas de Calor Urbano aplicando el algoritmo de Split Window, para establecer una propuesta de manejo ambiental en la ciudad de Tacna”, en el periodo de 9 años, que comprenden los desde el año 2013 hasta el 2021 tiene como objetivo princip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Islas de calor urbana Temperatura superficial Proporción de vegetación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estimación de Islas de Calor Urbano aplicando el algoritmo de Split Window, para establecer una propuesta de manejo ambiental en la ciudad de Tacna”, en el periodo de 9 años, que comprenden los desde el año 2013 hasta el 2021 tiene como objetivo principal identificar las islas de calor en la zona urbana de la ciudad de Tacna, haciendo uso del algoritmo de Split Window. Utilizando técnicas de teledetección a través de un software especializado en información geográfica, ArcGis, las cuales nos permiten identificar las islas de calor urbano. Para la metodología se emplearon imágenes satelitales Landsat 8. Se realizó una visita de campo para verificar los tipos de coberturas y su comprobación en las imágenes Landsat 8, el cual comprobó tener una adecuada separación espectral para cada una de las coberturas. Al finalizar esta investigación lo más determinante fue desarrollar el procesamiento de las imágenes satelitales con las cuales se obtuvo el índice de vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) , radiancia TOA, emisividad , temperatura superficial ,proporción de la vegetación , temperatura de brillo, humedad relativa, para el área urbana de Tacna, con la cual se ha logrado representar en el espacio geográfico multitemporalmente con áreas en km2 que tiene cada índice ambiental , de esta manera pudimos identificar las islas de calor en la zona urbana de la ciudad de Tacna, haciendo uso del algoritmo de Split Window y así establecer propuestas de manejo ambiental con el fin de mitigar los efectos que las islas de calor urbano ocasionan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).