Competencia autopercibida y el rendimiento académico en periodoncia de los estudiantes de odontología de la Universidad Privada de Tacna, periodo 2020-II al 2022-I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de competencia autopercibido y el nivel de rendimiento académico en el curso de periodoncia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Privada de Tacna, periodo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3029 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autopercepción Competencias Rendimiento académico Periodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de competencia autopercibido y el nivel de rendimiento académico en el curso de periodoncia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Privada de Tacna, periodo 2020-II al 2022-I. Es un estudio con un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, que busca determinar la relación existente entre las variables competencia autopercibida en periodoncia y rendimiento académico. Para ello, se tuvo que elaborar y validar una escala de competencia autopercibida en periodoncia, los resultados del proceso de validación del instrumento nos dieron como resultado α=0,842, dándonos una alta fiabilidad. Una vez obtenidos resultados favorables en validez y confiabilidad, el instrumento fue aplicado a un total de 72 estudiantes, a su vez fue solicitado el registro de notas académicas a las autoridades correspondientes de la universidad. Los resultados descriptivos nos muestran que el 59,7% de estudiantes se autopercibe con un nivel “aceptable” en el curso de periodoncia y la media del rendimiento académico es de 11,89 ± 0,94, siendo identificado también como un nivel “aceptable”. Al aplicar las pruebas estadísticas no paramétricas entre las variables competencia autopercibida en periodoncia y el rendimiento académico se obtuvo un valor p=0,000, con un coeficiente de rho de Spearman de rho=0,536, indicando una correlación positiva considerable entre ambas variables. Con estos resultados podemos concluir que la competencia autopercibida en el curso de periodoncia tuvo una relación estadísticamente significativa con el rendimiento académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).