Evaluación in vitro de la estabilidad de color, brillo y rugosidad de resinas bis-acrílicas expuestas a bebidas naturales pigmentantes

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la estabilidad de color, brillo y rugosidad de dos resinas bis-acrílicas después de su inmersión en bebidas naturales pigmentantes. Material y Método: El diseño del estudio fue experimental, longitudinal, prospectivo y analítico. La muestra fue constituida por 40 discos de resina b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca De La Sota, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad de color
Brillo
Rugosidad
Resinas bis-acrílicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la estabilidad de color, brillo y rugosidad de dos resinas bis-acrílicas después de su inmersión en bebidas naturales pigmentantes. Material y Método: El diseño del estudio fue experimental, longitudinal, prospectivo y analítico. La muestra fue constituida por 40 discos de resina bis-acrílica, 20 correspondían a la resina Visalys® Temp – Kettenbach y 20 a la resina Protemp™ 4 - 3M. Las bebidas naturales pigmentantes utilizadas fueron el zumo de granada y el zumo de ciruela. Cada disco fue sumergido en las bebidas de manera independiente durante un periodo de 15 días a temperatura ambiente, previa a la medición de las variables, se enjuagó y se secó las superficies. Resultados: Respecto a la estabilidad de color, la resina bis-acrílica Visalys® Temp - Kettenbach presentó una mayor variación de color (Δ∗=13.55) a comparación de la resina bis-acrílica Protemp™ 4 - 3M (Δ∗=4.77) al ser inmersa en el zumo de granada. En el caso del zumo de ciruela, la resina bis-acrílica Protemp™ 4 - 3M presentó una variación de color ligeramente mayor (Δ∗=2.96) a comparación a la resina bis-acrílica Visalys® Temp - Kettenbach (Δ∗=2.43). Respecto al brillo, la resina bis-acrílica Visalys® Temp – Kettenbach presentó una mayor disminución del brillo al ser inmersa en el zumo de ciruela (de 8.30 a 3.17), seguido del zumo de granada (de 8.41 a 4.88). Respecto a la rugosidad, la resina bis-acrílica Visalys® Temp -Kettenbach obtuvo superficies más rugosas pre (1.37, 1.50) y post (1.62, 1.55) inmersión en ambos zumos. Al comparar la estabilidad de color, brillo y rugosidad de las dos resinas bis-acrílicas, se pudo observar que no hubo diferencia significativa en el valor de la rugosidad mostrado en el comportamiento de la resina bis-acrílica Visalys® Temp - Kettenbach post inmersión en el zumo de ciruela (0.613). Por otro lado, se observó diferencias significativas en la estabilidad de color, brillo y rugosidad de las resinas bis-acrílicas Protemp™ 4 - 3M y Visalys® Temp - Kettenbach después de su inmersión en bebidas naturales pigmentantes. Conclusión: Con los datos obtenidos, se puede concluir que la resina bis-acrílica Protemp™ 4 - 3M presentó mejores propiedades que la resina bis-acrilica Visalys® Temp – Kettenbach, en relación a su color, brillo y rugosidad al ser inmersa en dos bebidas naturales pigmentantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).